viernes, 1 de marzo de 2013

Reflexión de la Narrativa

Generalmente cuando se piensa en la palabra o asignatura de Historia, viene a nuestra mente "Aburrimiento" al tratarse del estudio de lugares, situaciones pasadas y personas que ya no existen, y que por lo tanto difícilmente pueden llegar a interesarnos, sin embargo, la Narrativa de la Historia viene a ser una propuesta metodológica que le permite al docente y alumnos profundizar en los diferentes temas de manera emocionante y entretenida, pues se deja a un lado la enseñanza tradicionalista de lecturas y resolución de largos cuestionarios, para pasar a ser parte activa en los aprendizajes, ya que permite la reconstrucción de los hechos, y es así como el alumno se apropia del conocimiento histórico, pues necesariamente  requiere de razonar y explicar "Narrativamente".
Los alumnos no sólo deben de enfrentarse a la gran cantidad de información, sino más bien, para el logro de aprendizajes significativos requieren captarla, vivirla, interpretarla y escribirla; y a la vez poner en juego sus habilidades para utilizar la imaginación creativa, establecer analogías, realizar comparaciones, y hacer sus propias conclusiones, es decir, es un enfoque que convierte al alumno en un partcipante activo y sobre todo productivo en el proceso de aprendizaje, haciendo comprensible y significativa la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario